-
USO TRADICIONAL Polvo de agar-agar de elevada pureza, obtenido exclusivamente de algas Gelidium por métodos tradicionales, capaz de formar una gelatina vegetal transparente muy rica en fibra soluble y minerales, ideal para espesar y gelificar alimentos, sin añadir ningún sabor.
-
Copos agar agar. Polvo de agar-agar de elevada pureza, obtenido exclusivamente de algas Gelidium por métodos tradicionales, capaz de formar una gelatina vegetal transparente muy rica en fibra soluble y minerales, ideal para espesar y gelificar alimentos, sin añadir ningún sabor.
-
USO TRADICIONAL Polvo de agar-agar de elevada pureza, obtenido exclusivamente de algas Gelidium por métodos tradicionales, capaz de formar una gelatina vegetal transparente muy rica en fibra soluble y minerales, ideal para espesar y gelificar alimentos, sin añadir ningún sabor.
-
Alga marina Nori. Alga de fácil preparación y versátil en la cocina. Es indispensable en platos típicos orientales, como el sushi.
-
Algas wakame importadas de Japón. Utilizadas tradicionalmente en la dieta japonesa. Es especialmente deliciosa para preparar sopas y ensaladas. Dejar en remojo unos 10 o 15 minutos. Cortar después en pequeñas tiras. Hervir a fuego lento 1 0 2 minutes para mantener su aroma y textura.
-
El Alga Kombu es la más utilizada para preparar "Dashi" (caldo de alga Kombu que se puede guardar para la preparación de sopa, estofados y salsas).
-
Alga deshidratada arame importada del Japón. Por su suave y delicado sabor, es ideal para introducir las algas en la dieta diaria. Deliciosa salteada con cebollas, zanahorias o tofu, hervida, o simplemente remojada y añadida así en las ensaladas.
-
Alga hijiki deshidratada. Alga muy apreciada por los cocineros de alimentos naturales. Es deliciosa salteada con cebollas y zanahorias, y sazonada con shoyu natural y mirin o hervida y añadida a la ensalada.
-
Alga marina atlántica deshidratada. Ideal en sopas, ensaladas, condimentos o cereales. Solo remojadas y sazonadas se pueden añadir en ensaladas. También en sopas o ligeramente tostadas al horno y después desmenuzadas en aliños, en sofritos.
-
La nori es la única alga que se puede consumir sin cocinar. El alga nori de MIMASA se puede usar para preparar rollos de arroz, verduras o pescado (sushi). Si se tuesta en la llama y se corta a tiras, es un tentempié muy sabroso y una forma fácil de probar por primera vez las algas.
-
Este alga nos garantiza la ingesta de fibra diaria recomendada, ayudando a regular el tránsito intestinal
-
Este alga nos garantiza la ingesta de fibra diaria recomendada, ayudando a regular el tránsito intestinal
-
El alga Dulse tiene un rico sabor marino debido a su contenido en ácidos grasos omega 3 y 6. Es rica en zinc y vitaminas B6 and B12, C, E, A.
-
Es el alga ideal si nunca has probado ninguna. Es la única que se puede consumir sin cocinar, y por ello se usa para preparar rollos de arroz, verduras o pescado.
-
Sorprende por su fuerte sabor, pero te resultará deliciosa. Los niños y las madres gestantes pueden beneficiarse de sus cualidades.
-
El kombu es un alimento muy popular en la dieta oriental, caracterizado por su gran aportación de potasio.
-
Esta alga se puede tomar cruda en una buena ensalada o hervirla para acompañar un plato de verduras. Y en polvo, se utiliza como condimento.
-
Sorprende por su fuerte sabor, pero te resultará deliciosa. Los niños y las madres gestantes pueden beneficiarse de sus cualidades.