-
Colesteríl es un complemento alimenticio a base de Arroz rojo fermentado,que junto con una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol.
-
Colesteríl es un complemento alimenticio que, junto con una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable, puede ayudarte a mantener niveles saludables de colesterol.
-
USO TRADICIONAL Tradicionalmente se ha utilizado para contribuir a mantener los niveles normales de colesterol y azucar en el organismo. Además se le atribuyen otras propiedades como antioxidante y favorecedor de la eliminación y el drenaje renal.
-
USO TRADICIONAL En personas con niveles altos de colesterol (hipercolesterolemia). Como coadyuvante en las dietas de estas personas.
Como apoyo en el tratamiento de la arterioesclerosis. -
USO TRADICIONAL útil en reumatismos, hipercolesterolemias (aumento del colesterol), arteriosclerosis, hipertensión, mala circulación, bronquitis, gripe, infecciones y parásitos intestinales (gusanos), gases intestinales, etc.
-
USO TRADICIONAL Pau D'Arco (Lapacho) en cápsulas de gelatina vegetal. El Pau D´Arco es un estimulante general de acción semejante al eleuterococo. Útil en diabetes (aumento de la glucosa), colesterol elevado, dismenorreas, depresiones, regulador de la tensión, reumatismos, infecciones por hongos, etc.
-
-
-
USO TRADICIONAL Es eficaz contra bacterias, hongos y parásitos alimentarios.
-
USO TRADICIONAL Es eficaz contra bacterias, hongos y parásitos alimentarios.
-
USO TRADICIONAL Los esteroles y estanoles de plantas contribuyen a mantener los niveles de colesterol en sangre normales
-
USO TRADICIONAL La Levadura Roja de Arroz se realiza a partir de la fermentación del arroz por una levadura conocida como Monascus purpureus. Aporta varias monacolinas, la principal, la monacolina K. También puede contener isoflavonas, grasas monoinsaturadas y esteroles.
-
USO TRADICIONAL Extracto de corteza de pino es una fuente rica en componentes fenólicos incluyendo proantocianidinas oligoméricas, polifenoles monoméricos (catequinas, epicatequinas) y ácidos orgánicos (cinámico, caprílico, ferúlico, vaníllico, parahidroxibenzoico).
-
USO TRADICIONAL Extracto de corteza de pino es una fuente rica en componentes fenólicos incluyendo proantocianidinas oligoméricas, polifenoles monoméricos (catequinas, epicatequinas) y ácidos orgánicos (cinámico, caprílico, ferúlico, vaníllico, parahidroxibenzoico).
-
USO TRADICIONAL Extracto de corteza de pino es una fuente rica en componentes fenólicos incluyendo proantocianidinas oligoméricas, polifenoles monoméricos (catequinas, epicatequinas) y ácidos orgánicos (cinámico, caprílico, ferúlico, vaníllico, parahidroxibenzoico).
-
USO TRADICIONAL Los macrófagos, células del sistema inmune, tienen receptores específicos para el Beta Glucano, que al activarse estimulan la respuesta inmune y promueven la defensa del organismo frente a agentes patógenos causantes de infección, células anómalas implicadas en tumores y cáncer y se favorece la eliminación de la sangre del exceso de grasas y colesterol.
-
USO TRADICIONAL Fórmula sinérgica compuesta por ingredientes naturales: guggul, esteroles vegetales (fitosteroles), avena, té verde, arroz de levadura roja formulados en una matriz altamente biodisponible de aceite de palma roja. Los fitosteroles contribuyen a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo.
-
USO TRADICIONAL (*terapeutas) de gran ayuda como calmante, en casos de falta de sueño, nerviosismo y estrés excesivo. Como antioxidante. Ayuda también en casos de alcoholismo. Como energético. Favorece el rendimiento mental. En estados de convalecencia. Para deportistas. Puede mejorar la circulación, la función cardiaca y reducir el colesterol. Asma. Arterosclerosis.
-
USO TRADICIONAL (*Terapeutas) Ayudan a controlar el colesterol. Acción protectora frente a patologías cardiovasculares. Los Esteroles ayudan a reducir los niveles altos de colesterol y a mantenerlos sanos. Se utilizan como regulador del sistema inmunitario. Es de gran ayuda para prevenir y combatir infecciones. En casos de alergias ambientales.